gestación, duración y de qué manera asistirla
En este artículo de TodoAnimales vamos a tratar de explicarte de qué forma cuidar la cana en calor, cuánto tiempo dura, síntomas y comportamiento de esta fase, concluyendo con ciertos consejos sobre si esterilizarla. Asimismo vamos a explicar de qué manera se generan cambios hormonales en su cuerpo que pueden ser responsables de comportamientos beligerantes, del can en el lloro por calor o bien que es triste y del malestar por lo general que puede probar en esta etapa.
El primer calor de un can hembra es la señal de que el animal ha alcanzado la madurez sexual y el tiempo que llega depende en buena medida del tamaño del cánido. Por lo general, se aplican las próximas indicaciones:
- Ver perros pequeños: entre seis y doce meses
- Size y perros medianos: entre siete y trece meses
- perros de razas gigantes: entre dieciseis y veinticuatro meses
Este el can está en calor, quiere decir que es sexualmente receptivo, mas eso no quiere decir que esté listo para el embarazo (Lea asimismo "Embarazo de cánido semana a semana"). En esta etapa el animal aún se considera joying por el hecho de que aún se está desarrollando y si se queda encinta, tal desarrollo puede no celebrarse apropiadamente y asimismo los peligros de dificultades en el parto son considerablemente más.
En general, para contestar cuando los perros entran en calor, podemos decir dos veces al año. Tenga presente que este es un periodo variable por el hecho de que diferentes factores como la edad o bien las condiciones de salud del animal intervienen. Por poner un ejemplo, hay perros pequeños que solo entran en calor una vez por año. Y tienes dudas o bien observas alguna anomalía, se la llevas al veterinario,
1. Proestro
Esta fase de forma frecuente puede ser bastante difícil de reconocer singularmente en perros pequeños que no pierden mucha sangre. En general dura entre siete y trece días, y en esta etapa el cánido no es fértil.
Has visto que el cánido tiene la vulva inflamada de la que tiene fugas sanguinolentas, que pueden ser aproximadamente espesas. Ella tenderá a relamer esta una parte de su cuerpo con frecuencia y va a estar en especial feliz de salir a pasear. En ciertos casos, apreciará comportamientos extraños, por poner un ejemplo, procurará montar objetos o bien aun sus piernas.
2. Estrus
La fase fértil, asimismo famosa como estilo, es el instante en que el can hembra admite al macho y está presto a ser montado para aparearse. Tiene una duración afín a la precedente, entre más o menos tres y diecisiete días.
En este instante del ciclo estrale, el comportamiento del cánido cambia: va a ser considerablemente más cariñoso de lo normal y va a tener un deseo irresistible de salir de casa. En la calle va a tratar de parar de forma frecuente con el objetivo de captar tantos hombres como resulte posible a su alrededor. Asimismo orinará más frecuentemente para propagar feromonas posible.
La primera etapa del estrus corresponde a los días más fértiles del perrito: presta mucha atención si no deseas un embarazo no deseado.
3. Diestro
La duración del diestro puede cambiar entre sesenta y cien días, mas depende de si la fertilización tuvo lugar o bien no. Si es de este modo, va a haber una gravidez, con parto relativo y lactancia. Ella se negará a ser montada, va a comer mucho y volverá a portarse como siempre y en todo momento.
Ye no se ha quedado encinta, tenderá a alentar su vagina y sus pechos lamiéndose a sí y este comportamiento puede conducir a un embarazo histérico, relacionado directamente con la alta producción de hormonas.
4. Anesttro
En el caso de los perros embarazadas, el diestro acaba con el parto, y pasamos al anestésico, o sea, la fase de la inactividad sexual. Los perros que no han sido fertilizados no van a mostrar señales diferentes a la etapa precedente
Dura unos ciento treinta días y ayuda al animal a tener una fase de reposo tras el parto a fin de que su cuerpo se recupere apropiadamente. Al final de este periodo, la etapa de proestro.
El calor de la tiene una duración variable, como ya hemos citado, y depende de factores como el tamaño, la edad o bien las condiciones de salud. Por norma general en quince y veintiuno días y en ciertos casos puede ser prácticamente inexistente, al paso que en otros muy rebosante.
No se debe olvidar que en la etapa de estrus, o sea, en la mitad del ciclo, el animal puede quedar encinta. Si no lo quiere, le aconsejamos que consulte el próximo artículo: De qué manera distanciar a los perros de un perro en heat.
Se desea saber más sobre el tema, asimismo aconsejamos nuestros artículos:
En ciertos casos, el periodo fértil es homónimo de incomodidad, tanto para el animal para aquellos que lo cuidan. En TodoAnimales te recomendamos charlar con el veterinario y también informarte sobre la posibilidad de esterilizarlo: apreciarás una mejora física y conductual en el periodo de calor. El veterinario siempre y en todo momento le orientará en el mejor periodo para realizar la operación.
Recuerdo que si esterilizas al perro antes que entre en calor por vez primera, asimismo puedes reducir drásticamente el peligro de diferentes géneros de cáncer. Asimismo es una enorme opción para eludir sólado embarazo y eludir el abandono del inconveniente de los perros, desgraciadamente, muy extendido.
Deja una respuesta