tipos, tratamiento, diagnóstico y pronóstico según lo aconsejado por los veterinarios
El hemangiosarcoma es un tipo de cáncer canino que se desarrolla en las células endoteliales, una capa de células que recubre las paredes internas de los vasos sanguíneos.
En este artículo, discutimos los tipos de hemangiosarcoma en perros, sus síntomas, las posibles opciones de tratamiento y el pronóstico de esta enfermedad.
*Descargo de responsabilidad: la información de este artículo no pretende reemplazar el consejo y la experiencia de los veterinarios. Debe consultar a un veterinario sobre el estado de salud de su perro para obtener un diagnóstico preciso.
Resumen de hemangiosarcoma en perros
Razas de perros propensas al hemangiosarcoma
Los perros de cualquier raza tienen riesgo de hemangiosarcoma. Sin embargo, según el Dr. Venkat, esta enfermedad se observa con más frecuencia en razas como
Tipos de hemangiosarcoma en perros


Hemangiosarcoma dérmico
Signos y síntomas
• Crecimientos de color rojo a morado en la piel
• Sangrado por ruptura del crecimiento
El hemangiosarcoma dérmico se desarrolla en la piel de los perros.
El Dr. Burch dice que los tumores de hemangiosarcoma dérmico están relacionados con la exposición al sol. Además, generalmente se forman en áreas de un perro con pelaje mínimo o nulo, como el vientre o en áreas de pelaje blanco.
Hemangiosarcoma subcutáneo
Signos y síntomas
• Crecimientos de color rojo oscuro a negro debajo de la piel
El hemangiosarcoma también se puede formar en el tejido subcutáneo (la capa de tejido justo debajo de la piel).
Se sabe que este tipo de cáncer es más agresivo que su forma dérmica; hasta el 60% de los casos con este tipo de cáncer involucran la diseminación de células cancerosas.
Hemangiosarcoma visceral
Signos y síntomas
Los síntomas clínicos del hemangiosarcoma visceral varían según la ubicación del tumor.
Sin embargo, los dueños de mascotas aún pueden estar atentos a los signos de hemorragia interna en su mascota, que incluyen:
• Pérdida de peso inexplicable
• Inercia
• Disminucion del apetito
• Aumento del jadeo
• encías pálidas
El hemangiosarcoma visceral afecta principalmente al bazo, el hígado y el corazón de los perros. Es una afección invasiva y de rápida propagación que pone en peligro la vida, ya que los tumores pueden reventar y causar una hemorragia interna.
Cómo diagnosticar hemangiosarcoma en perros


Examen físico
Si se sospecha hemangiosarcoma, su veterinario le pedirá un historial completo de los síntomas de su perro.
Luego realizará un examen físico de su mascota. En algunos casos, el tamaño de los tumores puede crecer lo suficiente como para que se puedan sentir durante el examen.
una biopsia
Según el Dr. Wooten, el hemangiosarcoma también se diagnostica mediante una biopsia, un procedimiento que consiste en extraer una muestra de tejido o células del cuerpo de su perro.
Después del procedimiento, se analizan los tejidos o las células y el resultado del análisis se usa para determinar el alcance de la condición de su perro.
Pruebas de diagnóstico
También se realizarán pruebas de diagnóstico para confirmar el diagnóstico y descartar otras causas de los síntomas de tu perro.
Estas pruebas pueden incluir:
Conteo sanguíneo completo (CBC)
Esta prueba se utiliza para evaluar la salud general de su mascota.
Pruebas de orina
Los análisis de orina se utilizan para detectar la presencia de infecciones del tracto urinario y otras enfermedades.
prueba de tiroides
Una prueba de detección que se usa para encontrar cualquier problema con la glándula tiroides.
Electrocardiografía (ECG)
Se usa un ECG para verificar el ritmo cardíaco de su perro. Un ritmo cardíaco anormal puede indicar una enfermedad cardíaca subyacente.
Radiografías y ecografías de tórax y abdomen
Estos se utilizan para evaluar la propagación del cáncer.
Tratamiento del hemangiosarcoma en perros


El tratamiento del hemangiosarcoma depende de muchos factores, como
- tamaño del tumor,
- su localización,
- tipo de cáncer,
- y si el cáncer se ha propagado.
Ampliando los puntos anteriores, el Dr. Venkat también comparte que las opciones de tratamiento varían según el tipo de hemangiosarcoma.
Es posible que algunas mascotas solo necesiten cirugía, mientras que otras pueden necesitar radiación o quimioterapia debido a la metástasis (propagación del cáncer).
Cirugía
En la mayoría de los casos, la forma de tratamiento más eficaz es la extirpación quirúrgica del tumor.
Quimioterapia
La quimioterapia a menudo se realiza después de la cirugía. Además, el tratamiento principal para el hemangiosarcoma también se encuentra en el corazón debido a que es difícil realizar una cirugía en esta parte del cuerpo.
Radioterapia
Su veterinario también puede recomendar la radioterapia si no se puede utilizar la cirugía para extirpar el tumor.
Cuidados de apoyo
También puede optar por no buscar tratamiento para su mascota. En tales casos, su veterinario trabajará de cerca con usted para controlar la enfermedad de su perro mientras lo ayuda a mantener una buena calidad de vida.
Pronóstico del hemangiosarcoma en perros


Desafortunadamente, el pronóstico a largo plazo para el hemangiosarcoma es malo. Es muy agresivo y tiene una alta tasa de mortalidad.
El tiempo de supervivencia estimado después de la cirugía y la quimioterapia es de aproximadamente 5 a 7 meses. Además, solo alrededor del 10% de los perros tratados sobreviven hasta 1 año.
Manejo del hemangiosarcoma en perros
La detección temprana es fundamental cuando se trata de hemangiosarcoma en perros. Debe consultar a su veterinario de inmediato si siente que algo anda mal con su mascota o si muestra alguno de los síntomas enumerados anteriormente.
Además, debe considerar comprar un seguro para mascotas para ayudarlo a administrar el costo del tratamiento de su amigo peludo.
Deja una respuesta